SeventyFour / Istockphoto.com

¿Cómo aprender del lenguaje de los perros?

Sección

#TodoPerrosYGatos

Fecha

29/Diciembre/2022

Turid Rugaas, una educadora y entrenadora de perros reconocida a nivel mundial, observó en los perros un lenguaje de señas con el que pueden transmitir calma y del que bien valdría la pena aprender por su manera de resolver conflictos con otros perros, y para entender lo que quieren decirnos a través de sus movimientos, gestos y sonidos.

Turid decidió compartir esta experiencia en su libro “El Lenguaje de los Perros. Las Señales de Calma” para los interesados en conocer mejor a sus canes, pero también para que los cuidadores entendamos lo que nuestros perros sienten y necesitan.

La historia de Turid es entrañable, ya que después de haberse formado con la ayuda de métodos convencionales para el entrenamiento de los perros, fue de su perra Vesla de quien mejor aprendió cómo hacerlo, sin necesidad de gritar con rudeza o de jalar bruscamente de su correa para dar una instrucción.


Turid y su perro McKenzie (26 agosto 2013) CC BY-SA 4.0 /Nishi.LovesBees

Ella cuenta que desde niña, al vivir cerca de perros y caballos, le interesó hacer más por ellos. En 1984 abrió su escuela Hagan Hundeskole en una zona montañosa de Noruega para entrenar a perros con dificultad para relacionarse con otros, implementando también programas de educación para sus cuidadores, y un refugio para los perros sin hogar.

En el libro que escribió con dos ediciones en 1997 y 2006, Turid narra que Vesla, una perrita Elkhound, llegó a su granja con un elevado nivel de estrés y con dificultad para adaptarse a otros perros. Al ver que no respondía positivamente se encontró ante la disyuntiva de reubicarla en otro espacio, sin encontrar alguien más que la recibiera.

Sin embargo, al pasar de los días, Turid observó la manera como Vesla se comunicaba con los otros perros a través de movimientos corporales y sonidos que le permitieron establecer lazos de paz. Lo sorprendente para la entrenadora fue observar treinta señales con las que los perros se transmitían aceptación y calma.

Turid Rugaas afirma que se trata de un lenguaje innato y universal que tienen todos los perros sin importar su raza, color o género, pero que se pierde si no es estimulado o recordado en ambientes de convivencia positiva. Cuando Vesla llegó a la granja, tenía bloqueado su campo perceptual, y que fue recuperando en un ambiente de mayor libertad al lado de los otros perros.

Turid, quien ha sido miembro fundador y presidenta de la organización Entrenadores de perros de Europa, ha viajado por el mundo compartiendo su método que consiste en educar y entrenar a los perros, pero bajo los términos de su propio lenguaje.


Turid y su perro McKenzie (26 agosto 2013) CC BY-SA 4.0 /Nishi.LovesBees

Señales de calma que observó Turid Rugaas:
Voltear la cabeza calma a los que se le aproximen de frente apresuradamente, amenazantes o gruñendo.
Entrecerrar los ojos estando de frente a otro perro ayuda a que éste no se sienta incómodo con el contacto visual directo.
Congelarse cuando otro perro se acerca a olerlo para reconocerlo, le concede tiempo y confianza para que no se sienta amenazado.
Caminar muy lento produce un efecto de calma en los otros. De perro a perro, y de humano a perro.
Arquearse es una señal de querer jugar con otro perro y es una manera de generarle confianza si el otro se muestra nervioso.
Sentarte al lado de tu perro le brinda confianza cuando invitas a otros perros o personas a su lado. Estar todos sentados ayuda a que tu perro no se sienta inseguro con extraños.
El perro bosteza cuando se siente inquieto si acude al veterinario, percibe enojo en la familia, o cuando un niño corre a abrazarlo.

Fuente: Turid Rugaas. (1997-2006). On Talking Terms With Dogs: Calming Signals. Noruega: Dogwise publishing. Imagenes de Pixabay / Istockphoto.com



Entre otras recomendaciones que comparte Turid Rugaas en sus programas de educación y entrenamiento, explica las razones para utilizar arnés y no correa al salir a pasear.

https://www.youtube.com/watch?v=_At2GiZF4g8&t=26s

¿Que te ha parecido el contenido de este artículo?

0
0
0

¿Quieres dejarnos un comentario?

Últimas Publicaciones:

¿Cómo aprender del lenguaje de los perros?

#TodoPerrosYGatos

¿Cómo es ser un perro?

#TodoPerrosYGatos

¿Cómo entender a los gatos?

#TodoPerrosYGatos

¿Qué sabemos del origen de los perros?

#TodoPerrosYGatos

¿Qué sabemos de la domesticación de los gatos?

#TodoPerrosYGatos

Tal vez te pueda interesar:

¿Cómo entender a los gatos?

#TodoPerrosYGatos

¿Cómo aprender del lenguaje de los perros?

#TodoPerrosYGatos

¿Qué sabemos de la domesticación de los gatos?

#TodoPerrosYGatos

¿Qué sabemos del origen de los perros?

#TodoPerrosYGatos

¿Cómo es ser un perro?

#TodoPerrosYGatos