Caíque de Abreu/ Istockphoto.com

¿Cómo es ser un perro?

Sección

#TodoPerrosYGatos

Fecha

28/Diciembre/2022

Esta es una de las preguntas detrás de las investigaciones que desarrolla la Doctora Alexandra Horowitz, científica, escritora y fundadora del Laboratorio de Cognición Canina con sede en el Barnard College de la Universidad de Columbia, en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos.

Uno de sus objetivos es acercarse al campo perceptual de los perros a través de diferentes ejercicios que se les aplica en compañía de sus cuidadores; por cierto, una de las premisas éticas del citado laboratorio para cuidar su integridad, es que los perros tienen su nombre y un hogar.

Intentar comprender la perspectiva del perro es como ejercer de antropólogo en una tierra extraña, una tierra habitada únicamente por perros. Es posible que no podamos traducir perfectamente todos y cada uno de sus movimientos de cola y sus ladridos, pero basta con observarlos detenidamente para conseguir interpretar buena parte de ellos. Así pues, fijémonos en qué hacen los nativos de esa tierra.

Alexandra Horowitz, “En la mente de un perro”.


Álvaro Gómez / Istockphoto.com

En el Laboratorio se observa la interacción de los perros con sus cuidadores, cómo impacta esta dinámica en su bienestar, además de que se indaga acerca del potencial que tiene su sentido del olfato.

La Doctora Horowitz produce materiales escritos y audiovisuales en los que comparte los resultados de su labor científica.

En el siguiente video animado de TED Education se explica de manera didáctica:

¿Cómo pueden mirar los perros a través del olfato?

https://www.ted.com/talks/alexandra_horowitz_how_do_dogs_see_with_their_noses?language=es

Al observar a los perros a través del cristal de la ciencia, nos encontraremos con que parte de lo que creemos saber sobre ellos está completamente comprobado; en cambio, otras cosas que parecen manifiestamente verdaderas, después de un examen más minucioso generan más dudas de lo que pensábamos. Y al contemplar a nuestros perros desde otra perspectiva —desde la perspectiva canina— podemos ver cosas nuevas que normalmente no se les hacen evidentes a quienes están lastrados por el cerebro humano.

Alexandra Horowitz, “En la mente de un perro”.

Fuentes: Horowitz, Alexandra. (2010) En la mente de un perro, Lo que los perros ven, huelen y saben.
Estados Unidos: RBA Horowitz Dog Cognition Lab: https://dogcognition.weebly.com/

¿Que te ha parecido el contenido de este artículo?

0
0
0

¿Quieres dejarnos un comentario?

Siguiente artículo:

¿Cómo aprender del lenguaje de los perros?

#TodoPerrosYGatos

Últimas Publicaciones:

¿Cómo aprender del lenguaje de los perros?

#TodoPerrosYGatos

¿Cómo es ser un perro?

#TodoPerrosYGatos

¿Cómo entender a los gatos?

#TodoPerrosYGatos

¿Qué sabemos del origen de los perros?

#TodoPerrosYGatos

¿Qué sabemos de la domesticación de los gatos?

#TodoPerrosYGatos

Tal vez te pueda interesar:

¿Qué sabemos del origen de los perros?

#TodoPerrosYGatos

¿Cómo aprender del lenguaje de los perros?

#TodoPerrosYGatos

¿Cómo es ser un perro?

#TodoPerrosYGatos

¿Qué sabemos de la domesticación de los gatos?

#TodoPerrosYGatos

¿Cómo entender a los gatos?

#TodoPerrosYGatos